GOBIERNO MEXICANO IMPULSA ARRAIGO, PRODUCTIVIDAD Y ECONOMÍA DEL CAMPO
México, 4 Feb.- Las secretarías de Bienestar y de la Defensa Nacional (Sedena) anunciaron el inicio del Programa Sembrando Vida, con el cual se impulsará otra forma de economía basada en la innovación social, en los valores comunitarios y el respeto al medio ambiente, además de “volver los ojos a quienes han sido excluidos”.
La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, comentó que este programa generará 400 mil nuevos empleos para productores, ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios.
Precisó que se entregarán cuatro mil 500 pesos en efectivo y 500 serán destinados a una caja de ahorro que los propios beneficiarios administrarán y con lo cual, al paso del tiempo, podrán ser sujetos de crédito.
Indicó que estas comunidades recibirán asesoría de biólogos, trabajadoras sociales, ingenieros agrícolas y antropólogos.
El programa, dijo, esta orientado además a recuperar el arraigo, el amor y la productividad del campo y una nueva forma de autosuficiencia alimentaria, mediante la reforestación, “nosotros decimos restauración productiva, porque es un trabajo de acompañamiento directo al productor, a quienes son guardianes de su territorio y quienes pueden hacer posible justo eso”.
A su vez, el titular de la Sedena, Cresencio Sandoval González, dio a conocer que la meta entre 2019 y 2020 es sembrar un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales en viveros oficiales, comunitarios y militares.
Indicó que la meta de la dependencia es establecer 11 viveros, de los cuales ocho ya funcionan y ampliar sus capacidades en sitios como Cerro Azul, Perote, Acayucan, Balancan, Carrillo Puerto, Copalar y Cárdenas, y están pendientes de ubicar las áreas donde serán establecidos el resto en Teapa, Palenque y Tapachula.
Indicó que la meta de la secretaría para los dos próximos años es de 266 millones de árboles mediante la ampliación de las capadiades para la producción en 8 viveros preexistentes y 3 nuevos más.
Enlace Informativo
Deja un comentario