PLAN CONJUNTO DE ATENCIÓN A LAS INSTALACIONES ESTRATÉGICAS DE PEMEX
México, 28 Dic.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este jueves el Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de hidrocarburos en Pemex, en el que participarán 15 dependencias del Poder Ejecutivo y 4 mil elementos de las Fuerzas Armadas para custodiar puntos específicos en las instalaciones de Petróleos Mexicanos.
Cabe destacar que dicho Plan para combatir el “huachicoleo” inició el 20 de diciembre.
López Obrador informó que combatirá el robo de combustible, dentro y fuera de Pemex, ya que el año pasado significó una pérdida de 60 mil millones de pesos.
Mencionó que el “huachicoleo” es un robo a bienes de la nación y a recursos públicos, por lo que será delito grave, sin derecho a fianza.
…Lo que implica en cuánto a fuga de dinero público, es un robo a bienes de la Nación a Recursos Públicos, a dinero de todos los mexicanos, es un robo que el año pasado significó en términos generales una pérdida para Pemex de el orden de 60 mil millones de pesos…
López Obrador informó sobre las pérdidas de los últimos 3 años:
- 2016: 26 mil barriles diarios = +30 mil mdp.
- 2017: 43 mil barriles diarios = +50 mil mdp.
- 2018: 58,200 barriles diarios = +66 mil mdp.
El presidente de México informó que el Plan Vs Huachicoleo del Gobierno de México está planteando para erradicar la corrupción, ya que el 80% del robo de combustible se da con la complicidad de autoridades y vía una red de distribución.
Por otra parte, el encargado del despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alejandro Gertz Manero, informó que el objetivo del Plan es defender los bienes de la nación y desmantelar el robo de combustibles.
Gertz Manero informó que se ha iniciado un proceso penal contra tres sujetos presuntamente involucrados en el huachicol al interior de Petróleos Mexicanos.
…Y el Ministerio Público Federal ha iniciado los procedimientos penales, contra tres de estos individuos que sus nombres nos lo podemos dar para no generar un problema al debido proceso…
Deja un comentario